PIERCINGS

Si quieres saber más sobre los tipos de piercing que existen, materiales y curiosidades este es tu sitio. Te explicaremos todo lo correspondiente a este tema para poder decantarte sobre una zona concreta y sobretodo para que te decantes en hacértelo con nosotros. 

Te lo explica Chisco, que ha viajado por todo el mundo para conocer al milímetro la cultura del piercing, llegando hasta Brasil e incluso participando en convenciones. ¡Comenzamos!

 

 

Metodología de trabajo: 

Para la praxis de nuestras perforaciones utilizamos todo el material esterilizado: agujas, joyería, tubos receptores, guantes, pinzas, guías etc. NO utilizamos pinzas para no crear más trauma donde vamos a llevar una herida. Trabajamos en casi todas nuestras perforaciones freehand permitiéndonos así que la perforación cure antes. NO trabajamos con catéter que está diseñado para sacar vías de sangre, el filo es mucho más tosco y traumático. Por lo que trabajamos con aguja americana que esta diseñada para la realización del piercing, el filo es más parecido a un bisturí y el trauma es más leve, por lo que la perforación curará antes. 

A la hora de la marcación utilizamos violeta de genciana, que es lo que se utiliza en cirugía a la hora de marcar previamente a la operación. Para marcar utilizaremos un palillo estéril de madera para así marcar la zona de la perforación sin trasmitir ningún virus o bacteria, por eso no utilizamos bolígrafos, ya que tiene una alta tasa de transmisión de partículas contaminantes. 

La limpieza previa a la perforación la realizamos con toallitas alcohólicas y con clorhexidina con base acuosa previniendo así que a la hora de realizar nuestra perforación, introduzcamos cualquier agente infeccioso dentro de nuestro organismo. 

Cuando realizamos una perforación, la joya de primera puesta, la utilizamos con materiales 100% biocompatibles, esto significa que no contiene níquel ni metales pesados que nos puedan causar algún tipo de alergia en nuestro cuerpo, el más usado es el titanio grado implante, el cual posee grandes diferencias con los aceros, aceros quirúrgicos etc. Entre las grandes diferencias contamos con que el titanio posee roscas internas, por lo que no dañará nuestro cuerpo a la hora de sacarlo o meterlo y no quedarán restos biológicos en las roscas al no ser por fuera. El peso atómico es mucho menor con la misma densidad de material por lo que no tirará nuestra perforación hacia fuera y será menos probable el rechazo. El titanio, a diferencia del acero, no coge temperatura, ni frío ni calor, por lo que nuestro cuerpo tampoco estará sometido a cambios de temperatura. Otra gran diferencia del titanio, es que no contiene plásticos, siliconas, pinturas ni bolas de colores, materiales tóxicos para nuestro cuerpo. El titanio tiene clusters, tops, piedras naturales, opalos, circonios, en definitiva, joyería bonita y de calidad. 

En el precio de todas nuestras perforaciones, entran gratuitamente tres revisiones para seguir la evolución de cicatrización de tu perforación, en el caso de haber cualquier tipo de problema, buscaríamos soluciones para que así cure de una manera óptima. También entraría en algunas perforaciones la segunda joya de sustitución a la hora de pasar el proceso de inflamación. 

Al terminar nuestra praxis, damos una hoja informativa con la información de como curar y con recomendaciones de lo que se debe y no se debe hacer.

 Con cualquier duda o consulta no dudes en contactarnos. 

 

TIPOS DE PIERCING:

Los precios del siguiente listado incluyen, el precio de la perforación con todo el material esterilizado, con joyería básica en titanio grado implante y dependiendo el tipo de perforación entraría la segunda joya que ajustamos a la perforación cuando ha pasado el proceso de inflamación más tres revisiones gratuitas.